Gracias Jose Luis por escoger nuestras instalaciones y confiar en nosotros para adquirir tu Suzuki Burgman 125cc. Deseamos que la disfrutes.

Gracias Jose Luis por escoger nuestras instalaciones y confiar en nosotros para adquirir tu Suzuki Burgman 125cc. Deseamos que la disfrutes.
Gracias Juan por depositar tu confianza en nosotros y adquirir tu Honda Forza 300cc en nuestras instalaciones.Sin duda te has decidido por una de las mejores scooter del mercado.Deseamos que la disfrutes.
Gracias Rafael por depositar tu confianza en nosotros y adquirir tu Kymco Agility City en nuestras instalaciones.Deseamos que la disfrutes.
Gracias Francisco Javier por depositar tu confianza en nosotros y adquirir tu Honda PCX 125 en nuestras instalaciones.Deseamos que la disfrutes.
Gracias Francisco por depositar tu confianza en nosotros y adquirir tu Honda CRF1100 en nuestras instalaciones.Deseamos que la disfrutes.
Gracias Francisco por la confianza depositada en nuestras instalaciones para adquirir tu Honda FORZA 300cc, esperamos que la disfrutes.
Gracias Pablo por la confianza depositada en nuestras instalaciones para adquirir tu Yamaha XMAX 125cc 2018, esperamos que la disfrutes.
Le damos las gracias a Miguel Angel por depositar su confianza en nosotros y adquirir su Yamaha X-MAX en nuestras instalaciones, deseamos que la disfrutes.
Gracias Ismael por depositar tu confianza en nosotros y adquirir tu Honda PCX en nuestras instalaciones.Deseamos que la disfrutes.
Gracias Javier, te has hecho con la mejor scooter de 125cc del mercado, que la disfrutes.
Gracias Fernando por depositar tu confianza en nosotros y adquirir tu Honda PCX en nuestras instalaciones.Deseamos que la disfrutes.
Gracias Carlos por adquirir tu Yamaha XMAX en nuestras instalaciones, que la disfrutes.
Le damos las gracias a Juan Jose por depositar su confianza en nosotros y adquirir su Yamaha X-MAX en nuestras instalaciones, deseamos que la disfrutes.
Gracias Federico por confiar en nosotros y adquirir tu Honda PCX en nuestras instalaciones.Deseamos que la disfrutes.
Una maravilla.
Gracias Emilio por confiar en nosotros y comprar tu Honda Forza 300cc en nuestras instalaciones, deseamos que la disfrutes.
Hacemos la entrega a Jacinto de su Kymco Grand Dink 125cc, gracias por confiar en nosotros al adquirir su Kymco en nuestro establecimiento. Deseamos que la disfrute.
Nueva Centralita re-programable digital Polini, adaptable a la gran mayoría de motores actuales alimentados por inyección elecronica.
Con esta centralita podemos modificar el tiempo de inyeccion cada 200 rpm adaptandonos asi a cualquier modificacion que realicemos en el motor.
Así suena la nueva Honda X-ADV con escape y colector ARROW, mejora considerablemente la aceleración.
Nuestro amigo Nacho ya disfruta de su novedosa Honda X-ADV 750cc
Gracias Pablo , por confiar en nosotros y adquirir tu Honda Forza 125cc en nuestro establecimiento, deseamos que la disfrutes , sin duda te has decidido por la mejor scooter de 125cc del mercado.
Gracias Manuel por confiar en nosotros y adquirir tu SYM JET-14 en nuestras instalaciones.Deseamos que la disfrutes.
Gracias Pedro por seguir confiando y dejándote asesorar por nosotros, sin duda alguna has optado por la mejor decisión de adquirir la HONDA VISION 110 cc. La scooter mas fiable y con menos consumo del mercado. Deseamos que la disfrutes.
Le damos la enhorabuena ha Alvaro y le hacemos la entrega de llaves de su Keeway TX125S , gracias por la confianza prestada en nosotros ,deseamos que la disfrute.
Promoción: PVP 10€ , llévate la segunda unidad al 50% dto.
Le damos la enhorabuena Antonio, por la decisión tomada de adquirir su KYMCO SUPERDINK 125cc en Motos Carlos, gracias por la confianza prestada en nosotros y que la disfrute.
Tu scooter, igual que cualquier otro vehículo, requiere cierto mantenimiento periódico. Para eso están las revisiones que el fabricante ha previsto y debes cumplir. Pero entre esas revisiones también hay detalles que comprobar si quieres sacar todo el partido de tu scooter durante mucho tiempo.
Cuidar tu moto es cuidar tu propia seguridad así que no hay excusa para que siempre la tengas en perfecto estado y sepas cómo mantener tu moto.
Tu scooter, igual que cualquier otro vehículo, requiere cierto mantenimiento periódico. Para eso están las revisiones que el fabricante ha previsto y debes cumplir. Pero entre esas revisiones también hay detalles que comprobar si quieres sacar todo el partido de tu scooter durante mucho tiempo.
Cuidar tu moto es cuidar tu propia seguridad así que no hay excusa para que siempre la tengas en perfecto estado y sepas cómo mantener tu moto.
Nos complace comunicar a los asegurados por Mapfre y socios de MAPFRE teCuidamos, que ahora podréis aprovechar las ventajas que os ofrece la compañía en nuestras instalaciones. Somos Colaborador Asociado Oficial de Mapfre, así que podréis hacer un CHEQUEO ANUAL GRATUITO en nuestro taller, entre otros servicios.
Cuidamos tuMoto vela por tu seguridad y te ofrece un chequeo anual gratuito para que tu moto esté siempre a punto. Si no es así o algo falla, nosotros te ofreceremos la mejor solución.
Este servicio puedes hacerlo coincidir con el paso de la ITV, pues se revisarán los puntos básicos que te controlarán en la inspección. De esta manera te garantizarás que tu moto pasará el control. Por otro lado el chequeo es de gran ayuda por si has comprado una moto de segunda mano o la tuya lleva tiempo parada.
Como especialistas revisaremos los siguientes puntos:
– Revisión del sistema de iluminación (Luces e intermitentes)
– Revisión de estado de los neumáticos y su equivalencia
– Revisión discos y pastillas de freno
– Revisión de niveles de la moto: líquido de frenos, embrague y aceite de motor
– Revisión del kit de transmisión: tensión de la cadena y estado de la misma, estado de corona y piñón (No incluido en scooters)
– Revisión de escape y fonos
– ¿Está limitada? ¿Aparece esta limitación en la ficha técnica?
– Si llevas accesorios (maletas, intermitentes,): ¿están homologados?
Tu scooter, igual que cualquier otro vehículo, requiere cierto mantenimiento periódico. Para eso están las revisiones que el fabricante ha previsto y debes cumplir. Pero entre esas revisiones también hay detalles que comprobar si quieres sacar todo el partido de tu scooter durante mucho tiempo.
Cuidar tu moto es cuidar tu propia seguridad así que no hay excusa para que siempre la tengas en perfecto estado y sepas cómo mantener tu moto.
Tu scooter, igual que cualquier otro vehículo, requiere cierto mantenimiento periódico. Para eso están las revisiones que el fabricante ha previsto y debes cumplir. Pero entre esas revisiones también hay detalles que comprobar si quieres sacar todo el partido de tu scooter durante mucho tiempo.
Cuidar tu moto es cuidar tu propia seguridad así que no hay excusa para que siempre la tengas en perfecto estado y sepas cómo mantener tu moto.
Cuando se busca una moto que se adapte a las necesidades de nuestra vida laboral y personal, la Yamaha N-MAX 125 tiene toda la potencia y comodidad que se necesita. Con ella, cada día resultará más fácil, placentero y sencillo.
Hazte con ella en Motos Carlos con este magnifico KIT de EQUIPACION incluido, ¡a un precio sin competencia!
Promoción de la nueva Honda Vision 110, equipada con:
– Parabrisas
– Antirrobo de manillar
– Soporte Baúl
– Baúl SHAD 26 litros
Y complementada con el Pack HONDA PLUS , por tan sólo 64€/mes.
CONDICIONES Y BENEFICIOS:
– Entrada: 626€
– 36 cuotas de 64€
– TIN: 0% / TAE: 0%
– Seguro a terceros el primer año
– Garantía Oficial 4 años
– Moto de Cortesía
– Chequeo Anual de tu motocicleta
Honda, con su PCX, inauguró un segmento nuevo, los scooter urbanos, tecnológicos y sofisticados, pero que emplean todo su esfuerzo técnico en ser económicos y resultar fáciles de llevar por su agilidad. Keeway, salvando las distancias en cuanto a tecnología y nivel de precio, también ha querido mirar hacia lo ciudadano y moderno de líneas con el Citiblade y Suzuki, desde una perspectiva más rueda alta, presentaba recientemente un Address con ruedas de 14″ de gran resultado en ciudad.
Suzuki Address
Yamaha no solo no ha querido quedarse detrás. Se ha fijado en su mayor rival, Honda, y le sigue los pasos con una interpretación propia de esa filosofía urbana y tecnológica, haciendo mayor hincapié que los del ala extendida con una línea un punto más sport.
La Honda PCX ha sido un éxito de ventas desde que se presentó. Yamaha, con sus XMax, siempre ha estado a la cabeza de las listas de ventas, pero quiere también su trozo del pastel de los nuevos urbanos, algo que no consigue del todo en el otro «frente de batalla», la X-Enter contra el Honda Scoopy.
X-ENTER
Por ello, con el NMax se han cargado de razones. Chasis y motor nuevos, con mucha tecnología dentro, un «look» llamativo, diferente y original que combina detalles de su familia «Max» con ciertos aires del que sería su mayor rival, para que no quede duda a por quién va. Y un comportamiento en ciudad muy convincente, a un precio lógico y que también está calculado para el enfrentamiento con el Honda.
Yamaha es consciente de la importancia en número de ventas que este nuevo segmento tiene en Europa, donde el PCX ha sido un éxito y se queda con toda la tarta. Por ello Yamaha ha diseñado un scooter noble, fácil, tecnológico y de enfoque 100% urbano, tal y como es el de Honda. Pero en este caso se ha querido potenciar el lado «sport» y divertido de la conducción, sin perder tampoco de vista la practicidad y la economía.
El nuevo NMax cumple esos objetivos de diseño: pesa 127 kg. El nuevo motor, que emplea un sencillo sistema de distribución variable (las válvulas varían su momento de apertura en relación al cigüeñal en función de las revoluciones a las que gire el motor) es capaz de acelerar muy bien manteniendo un consumo bajo, de un litro por cada 45,7km recorridos (dato homologado por Yamaha). El chasis permite poca altura de asiento y es corto entre ejes, pero deja suficiente hueco bajo el asiento para un integral y espacio para las piernas incluso en caso de pilotos de más de 1,80 m.
Al tiempo, el faro principal de LED, tecnología de motor de distribución variable o el ABS de serie lo colocan como un scooter bien equipado, tecnológico y seguro
La conducción de una motocicleta es una experiencia única, diferente a la de circular en otro tipo de automóviles. Y exige del motorista preparación y prudencia para minimizar los riesgos, pues cualquier error o imprudencia –propios o ajenos– tiene un alto precio.
Una de las reglas de oro en la conducción de motos, válida para motoristas principiantes y experimentados, es nunca conducir por encima de las propias capacidades y conocimientos.
“Cada motorista debe conocer sus posibilidades y hacer las cosas al ritmo que sabe”
Sobre la moto, la postura del motorista debe ser relajada y acoplada a la moto. El cuerpo no excesivamente erguido y las rodillas ceñidas al depósito de combustible, para ganar aerodinámica (menor resistencia al aire). Los codos, ni pegados ni separados del cuerpo, para permitir la movilidad de los brazos.
Otra de las técnicas fundamentales en moto es dirigir la mirada hacia el punto más lejano de la trayectoria. De esta forma el motorista amplía su campo visual y tiene más tiempo para anticiparse a situaciones de peligro.
“Miramos lejos para analizar el tipo de curva y el estado del firme y ‘dibujar’ la trayectoria, primero mentalmente, y después sobre el asfalto. Es preferible trazar de una vez que corregir en medio de la curva”, explica José María O’Mullony, jefe de sección de Formación de Conductores de la DGT.
Ante todo, es fundamental respetar en todo momento el límite legal de velocidad. Cuando llegan las curvas, debe adaptar su velocidad al tramo. Los especialistas aseguran que la aproximación es lo más importante: solo una preparación adecuada permitirá la trazada perfecta.
Así, el motorista reduce su velocidad frenando y bajando de marcha y ocupa la parte exterior de su carril, para tener un radio de giro lo más amplio posible.
En el punto de giro, el más lento de la maniobra, deja de frenar e inclina la moto. Si debe ‘tumbarla’, su velocidad no es adecuada.
Dentro de la curva, abre gas solamente para dosificar la aceleración y mantener la velocidad constante durante toda la trazada.
Durante la inclinación, el motorista debe mantenerse siempre dentro de su carril. Jamás debe invadir el contrario, ni con la motocicleta ni con el cuerpo: una colisión contra un vehículo que circule en el otro sentido puede ser fatal.
Y en los imprevistos -siempre los hay-, el motorista que mantiene su margen de seguridad puede reaccionar a tiempo ante gravilla suelta, baches u obstáculos.
“Para conducir una moto con seguridad es necesario prepararse bien y prepararse antes. Cuantas más cosas sabe un motorista, mayor es su margen de seguridad”
Tras una trazada ‘limpia’, la salida de la curva será el momento más cómodo y desahogado del giro, para enderezar la moto y acelerar progresivamente. Hasta la siguiente curva.
El casco perfecto para cualquier tipo de conducción. Este modelo ofrece un ajuste óptimo y atractivas gráficas. Interiores especialmente cómodos y lavable. Se puede usar en moto de nieve con mascarilla, cuello y “pantalla doble o eléctrica”.
Tamaño y peso de calota:
Durante estos últimos años, MT HELMETS ha conseguido entrar en los mercados más importantes y situarse en ellos en un nivel de calidad precio que no tiene prácticamente competencia. Con una red comercial o distribuidora implantada en cada país, MT HELMETS cubre las necesidades de cada cliente, teniendo el producto en su propio país.
Os presentamos la nueva gama MT TARGO que nos ofrece 3 modelos, de los cuales nos traen una gran variedad de colores y diseños.
Lo podemos adquirir en:
– Brillo perla gris
– Brillo perla amarillo fluor
– Brillo perla rojo
– Brillo perla azul
Lo podemos adquirir en:
– Brillo amarillo fluor
– Negro mate
– Negro brillo
– Blanco perla brillo
Lo podemos adquirir en:
– Mate rojo fluor
– Mate amarillo fluor
– Mate verde fluor
– Mate rosa fluor
Las indicaciones de los agentes siempre prevalecen sobre las señales (verticales u horizontales) e incluso sobre las normas de circulación y deben respetarlas todos los usuarios de la vía.
¿Os habéis encontrado alguna vez en la situación de no saber qué os está indicando un agente de tráfico? Muchas veces, y aunque conozcamos sobradamente el significado de sus gestos, los nervios nos juegan una mala pasada y nos quedamos en blanco, sin saber qué hacer.
Los agentes de tráfico no solo guían la circulación cuando falla algún semáforo o para reducir los atascos, sino que también son los encargados de reconducirla y minimizar las incidencias cuando hay algún accidente o problema en la vía. Precisamente por eso, porque suelen hacerlo en situaciones excepcionales, es muy importante interpretarlas rápido y reaccionar y obedecer con primor.
Precisamente por eso, hemos decidido recordar las indicaciones más habituales del lenguaje de gestos de los agentes, para refrescar la memoria y así intentar reducir al máximo nuestras dudas cuando nos encontremos con alguno. ¡Y muy importante! Todos los usuarios de la vía deben obedecer las señales de los agentes así que, vayáis conduciendo, caminando o en bici, sus indicaciones afectan a todos y deben ser respetadas por todos.
El agente obliga a parar únicamente a los vehículos que le vienen de frente. En estos casos, si hay una línea en el suelo el vehículo debe detenerse antes de sobrepasarla. En caso de que no haya ninguna, se parará ante el agente.
En el caso de una intersección, el conductor deberá parar el vehículo antes de entrar en ella o, si el agente le indica otro lugar, donde él diga.
Al igual que en el caso anterior, el agente está indicando a los vehículos que le vienen de frente que se paren, con la única diferencia de llevar una linterna, generalmente porque es de noche o hay poca visibilidad.
En este caso el agente está dando el alto tanto a los vehículos que les vienen de frente, como por detrás. Sin embargo, en este caso no afecta a los conductores que se lo encuentren de perfil.
El agente está indicando a los vehículos que continúen su camino sin detenerse, pero siempre con precaución. Seguramente en más de una ocasión habréis visto que los mueven considerablemente rápido. Eso no quiere decir que corramos, sino que los conductores tenemos la mala costumbre de reducir excesivamente la velocidad solo para cotillear. El conocido “efecto mirón” no solo acaba provocando grandes retenciones sino que en más de una ocasión ha sido el motivo de colisiones.
Si os encontráis con un agente dándoos estas indicaciones lo que está indicando es que debemos reducir la velocidad, tanto a los vehículos que le vienen de frente como a sus espaldas. Es muy importante entender que no están allí por gusto, y que si lo hacen es porque más adelante encontraremos algún inconveniente en la vía, ya sea otro vehículo, un derrumbamiento, animales…
Cuando el agente se encuentra con el brazo extendido hacia arriba en diagonal, y señalando con el dedo índice, nos está indicando que debemos abandonar el carril por el que vamos y colocarnos en el contiguo. Generalmente, suele deberse a la necesidad de evitar algún incidente en el carril por el que circulábamos.
¡Pero ojo! Porque este mismo gesto también sirve para llamar la atención de un conductor concreto. Si tras la señal de señalar con el dedo, el agente baja el brazo señalando hacia un lugar concreto, te está indicando que te detengas en el lugar que te ha indicado.
Cuando el agente balancea la luz de arriba hacia abajo en vertical está obligando a detenerse solo al, o los vehículos, que el agente señala con la linterna. En este caso, no tiene porque decir que pares en ese mismísimo lugar, sino que lo hagas con inmediatez, pero en un lugar seguro. Por ejemplo, en el caso de ver esa indicación circulando por una autopista, no deberás parar de golpe en el carril donde te encuentres sino que tendrás que ir reduciendo la velocidad y detenerte a un lado, en un lugar seguro para ti, para el agente y para el resto de usuarios.
Debe estar conectado para enviar un comentario.